Entradas

Dónde encontrar nuestros libros en Latinoamérica

libros_LDR_3 Dónde encontrar nuestros libros en Latinoamérica Libros de Ruta Nuestros libros

AHORA ES MÁS FÁCIL CONSEGUIR NUESTROS LIBROS EN LATINOAMÉRICA

Cada vez tenemos más seguidoras/es al otro lado del charco y recibimos también muchas consultas sobre la disponibilidad de nuestros libros en muchos países y ciudades de Latinoamérica. Desgraciadamente, es casi imposible para una microeditorial como la nuestra tener una amplia presencia en todos los países, pero hemos hecho un esfuerzo para que haya siempre algunos puntos de venta de nuestros libros en algunos países.

Aunque en países como Colombia o puntualmente en otras librerías de Argentina o México ha sido posible encontrar stock de alguno de nuestros libros (casi nunca de la totalidad), hemos optado por la impresión bajo demanda para poder tener presencia en muchos más puntos de venta.

Gracias a un acuerdo reciente, hemos ampliado el número de librerías y portales de venta de libros en internet en los cuales podréis comprar nuestros libros sin tener que enviarlos desde España ni pagar el flete correspondiente. La lista de puntos de venta se amplía cada semana y los tiempos de entrega no son los mismos en todos los países, pero a continuación os listamos algunas páginas web de algunas librerías, por países, en las que podéis pedir nuestros libros. 

Dependiendo del país y del tipo de cambio del momento, puede que estén más caros que en España. aunque hemos hecho un esfuerzo para que estén lo más cercano posible. Los gastos de envío y plazos dependen de cada vendedor, aunque son bastante más rápidos y baratos que el envío desde España.

ARGENTINA
https://www.cuspide.com
https://www.buscalibre.com.ar

COLOMBIA
https://www.librosderuta.com.co
https://libreriagrammata.com
https://www.buscalibrecolombia.com
https://www.libreriadelau.com

MÉXICO
www.gandhi.com.mx
https://www.gonvill.com.mx

PERÚ
https://www.iberolibrerias.com
https://www.crisol.com.pe

URUGUAY
www.libreriapocho.com.uy
mercadolibros.uy

La biografía de Frank Vandenbroucke, ahora disponible en castellano

005_Dios-ha-muerto_twitter-1-1030x539 La biografía de Frank Vandenbroucke, ahora disponible en castellano Ciclismo Ciclismo en ruta Ciclismo profesional Libros de Ruta Nuestros libros

A partir del 17 de octubre empezamos a distribuir un nuevo libro, titulado DIOS HA MUERTO. Se trata de la biografía de uno de los grandes talentos del ciclismo de finales de los noventa. Una biografía del ciclista Frank Vandenbroucke, cuyo palmarés con una Lieja-Bastoña-Lieja, una París-Niza o un par de etapas en la Vuelta a España no hace justicia a las expectativas que media Bélgica y aficionados al ciclismo de todo el mundo habían depositado en él. Un ciclista que también la prensa contribuyó a encumbrar pero que tuvo un trágico final.

Con el subtítulo de Apogeo y decadencia de Frank Vandenbroucke, el talento más desaprovechado del ciclismo, se trata de la traducción del libro que el periodista Andy McGrath publicó hace escasos meses en el Reino Unido, y que está nominado a mejor libro deportivo del año en los premios William Hill Sports Book Of The Year.

Estas son algunas reseñas de las críticas que ha recibido el libro en su país de origen:

«Captura a la perfección el carisma y el caos de la corta vida de Vandenbroucke». Cyclist

«Un cuento con moraleja. Apasionante pero desgarrador». Bikeradar

«Cómo el dopaje mató al ‘niño de oro’ del ciclismo. Un relato impactante, clarividente y comprensivo de un talento destruido por las drogas». The Times

«Sensible pero convincente». The Observer

DE SANTANDER A SANTANDER. Por fin podremos leer a Peter Winnen en castellano

El próximo 25 de marzo, viernes, pondremos a la venta el libro DE SANTANDER A SANTANDER. Cartas desde el pelotón, escrito por el exciclista holandés Peter Winnen.

Peter Winnen (1957, Ysselsteyn) fue un ciclista neerlandés, profesional entre los años 1980 y 1991. Buen escalador, ganó dos etapas del Tour de Francia en la mítica cima de Alpe d’Huez, en 1981 y 1983. Es en esta carrera donde más destacó, terminando 3º en la general de 1983, 4º en 1982 y 5º en 1981. Tras retirarse del ciclismo profesional, Winnen se dedicó a estudiar historia del arte y se convirtió en periodista deportivo. Escribe regularmente columnas para NRC Handelsblad, Fiets y De Standaard. Tiene una amplia obra publicada en neerlandés, con otros títulos como Valse start, Stoempwerk, Het snot voor ogen, Pedaalridder, Windbreker, Koersdagen y God of duivel.

La vida de Peter Winnen se puede leer como una novela. Creció con un solo sueño: convertirse en ciclista. Se convirtió en uno de los ciclistas holandeses más exitosos y famosos de todos los tiempos. Sus majestuosas victorias en el Tour de Francia fueron de lo más destacado en la historia del deporte holandés.

En De Santander a Santander, Peter Winnen describe su ascenso y carrera deportiva con sus propias palabras. Desde los sueños ciclistas de un adolescente y los primeros años como amateur, su introducción en el mundillo ciclista y el debut como ciclista profesional, hasta el Tour de Francia, las primeras victorias, los esfuerzos inhumanos, los medios de comunicación, la relación con las mujeres y el dopaje. Es la historia de un gran sueño que por momentos se convirtió en pesadilla. También es la historia de un hombre cuyo talento como ciclista solo se compara con su talento como escritor. Un libro con una estructura epistolar y un estilo directo y particular, que por fin podrá leerse en castellano.

Hemos activado la preventa en nuestra web y todos los pedidos que recibamos antes del 25 de marzo serán enviados sin gastos de envío. Además, ya podéis leer las primeras páginas del libro en este ENLACE.

Presentación del libro ‘Cómo ganar el Giro bebiendo sangre de buey’

16122021_Presentacion_AnderHorrillo Presentación del libro 'Cómo ganar el Giro bebiendo sangre de buey' Ander Izagirre Giro de Italia Libros más vendidos

Hasta ahora solo habíamos presentado libros editados por nuestra editorial en la librería deportiva que abrimos en septiembre en Bilbao. Pero no queremos que nuestra librería se limite solo a acercaros autores/as que publican con nosotros o libros que hayamos editado bajo nuestro sello. Nos gustaría que la librería de Bilbao fuera un punto de encuentro para la mejor literatura deportiva y poder escuchar y acercaros las voces más interesantes del periodismo, las crónicas deportivas o simplemente, del deporte actual.

Y el próximo jueves 16 de diciembre llegará Ander Izagirre. Un escritor que nos maravilló hace ya más de una década con su Plomo en los bolsillos y que tras regalarnos grandes obras más alejadas del ciclismo, volvía a publicar este año otro libro muy ciclista. En este caso fija su mirada en el Giro de Italia con un libro con un curioso título: Cómo ganar el Giro bebiendo sangre de buey. Le acompañará en esta ocasión un muy buen conocedor del Giro de Italia, el exciclista ermuarra Pedro Horrillo.

Aunque ya tenemos todo el aforo de la librería cubierto, si queréis dejar vuestro nombre en la lista de espera por si hay bajas, podéis dejarnos vuestro nombre y email en el siguiente  ENLACE y os avisamos en caso de que haya algún hueco de última hora.

Día: 16 de diciembre, jueves
Hora: 19:00
Lugar: Librería LDR Sport – Libros de Ruta

C/ Gordóniz 47B
48012 Bilbao

¡Te esperamos!

El libro de Julian Alaphilippe ahora en castellano

El pasado 30 de noviembre poníamos a la venta un libro muy especial. Su título ‘Julian. Mi año de arcoíris’ es muy esclarecedor. Un libro firmado por el flamante campeón del mundo Julian Alaphilippe, un proyecto que arrancábamos de la mano de una editorial belga hace muchos meses y que tuvo su colofón en el Mundial de Lovaina. El proyecto consistía en hacer un seguimiento exhaustivo de Julian Alaphilippe durante la temporada 2021 y su último capítulo iba a escribirse durante el Mundial, en el que Alaphilippe puso la guinda revalidando el arcoíris.

Varios fotógrafos han acompañado a Julian durante toda la temporada y han conseguido instantáneas de sus competiciones, entrenamientos y de sus momentos más íntimos. Julian Alaphilippe nos cuenta en el libro su temporada a nivel deportivo, pero también comparte con todos nosotros su alegría por el nacimiento de su primer hijo y muchos más temas que le han preocupado, emocionado o alegrado durante el año.

A continuación, un poco más de información sobre este título:

SINOPSIS

Julian Alaphilippe se coronó campeón del mundo en Imola 2020 y Lovaina 2021, como solo seis ciclistas lo hicieron antes que él en toda la historia. Ahora más que nunca la carrera y la vida del francés son inseparables del maillot arcoíris. Ha ganado varias clásicas y etapas en «su» Tour de Francia, pero es sobre todo el doble título mundial lo que le coloca entre los más grandes. En este libro repasa un año maravilloso con el maillot arcoíris que volvió a conquistar en Lovaina. Habla de sus éxitos y contratiempos, de su mujer y su hijo, de su familia y sus compañeros de equipo, de su vida cotidiana y sus pasiones. Un retrato excepcional de un ciclista único.

Julian Alaphilippe nos cuenta en el libro su temporada a nivel deportivo, pero también comparte con todos nosotros su alegría por el nacimiento de su primer hijo y muchos más temas que le han preocupado, emocionado o alegrado durante el año.

Y si quieren empezar a leer sus primeras páginas, pueden dirigirse a la ficha de este libro en nuestra web siguiendo este ENLACE 

005_Alaphilippe_twitter El libro de Julian Alaphilippe ahora en castellano Ciclismo profesional Libros de fotos Libros de Ruta Libros más vendidos

Los mejores libros de ciclismo para regalar estas Navidades

Se acercan las Navidades y hemos pensado resumir en este post algunas recomendaciones de los mejores libros ciclismo para regalar, la mayoría de reciente publicación, pero también algunos de hace más tiempo pero que son siempre un acierto, salvo que ya lo tenga de antes 😉

La primera recomendación es un libro que lleva apenas un mes en la calle pero que al paso que va lo mismo hay escasez esta Navidades. Por fin en castellano, el libro de la HISTORIA OFICIAL DEL TOUR TOUR DE FRANCIA. Llega en formato de lujo, tapa dura, 29×25 cm y más de 300 fotografías e ilustraciones.

El segundo de los libros es un título que llegará justo antes de diciembre. Julian Alaphilippe revalidó en Lovaina 2021 su título de campeón del mundo de ciclismo. Todos sabían que era su gran objetivo del año y consiguió levantar los brazos por segundo año consecutivo dando toda una exhibición. Lo que no todos sabían era que estab escribiendo un libro en este año tan especial para él. En este libro repasa un año maravilloso con el maillot arcoíris que volvió a conquistar en Lovaina. Habla de sus éxitos y contratiempos, de su mujer y su hijo, de su familia y sus compañeros de equipo, de su vida cotidiana y sus pasiones. Un retrato excepcional de un ciclista único.

Repasando la cosecha de libros de ciclismo 2021, hay uno que destaca tanto por su autor como por su original contenido. SÓCRATES EN BICICLETA  es el primer libro del ciclista francés Guillaume Martin, el gran escalador del equipo Cofidis, filósofo de formación, y combina en este libro su pasión por el ciclismo con sus conocimientos de filosofía en un original y divertido libro. En Sócrates en bicicleta, Martin nos abre las puertas de la imaginación para introducirnos en el mundo del ciclismo y hacernos reflexionar. El ensayo se mezcla con la ficción, la fábula con las meditaciones más profundas. Nietzsche entrenando con valentía, ilustres filósofos escalando puertos junto a los grandes campeones, Heidegger cayendo en una zanja, Sócrates tomando la delantera del pelotón o incluso Sartre dirigiendo la selección francesa… Una fantasía filosófica cuyo objetivo es borrar muchos tópicos asociados a los deportistas, demostrando que el esfuerzo físico de alto nivel no es enemigo de la actividad intelectual, y que la cabeza y las piernas no tienen por qué ir por separado. Por algo está siendo uno de los libros de ciclismo más vendidos del 2021.

Y hablando de libros superventas del 2021, tampoco debemos olvidarnos de Cómo ganar el Giro bebiendo sangre de buey. Tras ese curioso nombre se esconde el libro que ander Izagirre ha dedicado al Giro de Italia. En 1909 Italia era un país recién hecho. Una de las ideas más rocambolescas para terminar de cuajarlo fue precisamente el Giro, un desfile de vampiros, saltimbanquis, lunáticas, fascistas, partisanos, piratas y caníbales que pasó rodando desde los Alpes hasta Sicilia ante la puerta de millones de italianos. Y los unió alrededor de la épica, la tragedia y la comedia del ciclismo. Si os gustó Plomo en los bolsillos, este libro puede considerarse una continuación.

Otro libro que llevamos años recomendamos es MAILLOTS CICLISTAS. Un libro que repasa la historia del ciclismo a través de la evolución de los maillots y las equipaciones de ciclismo. Un libro de historia del ciclismo con multitud de fotografías e ilustraciones para entender mejor los colores de los grandes campeones del ciclismo. Otro de esos libros que luce gracias a su edición de lujo, con tapa dura y 224 páginas a color.

Por último, otro libro sobre historia del ciclismo y de los que no caducan. ESCAPADAS es la historia del ciclismo, contada en orden cronológico a través de cincuenta biografías resumidas de otras tantas personalidades que han influido en la evolución de este deporte, desde finales del siglo diecinueve hasta la actualidad. También en tapa dura y edición de lujo, las ilustraciones y fotografías de cada persona biografiada cuentan con un lugar preeminente en el diseño del libro, además de ir acompañadas por unos textos amenos e informativos. Es un libro ideal como regalo para cualquier persona amante del ciclismo y su historia. Un recuerdo y homenaje a la épica y romanticismo de este deporte a través retratos gráficos y escritos de sus héroes.

 

Presentación deL libro DESDE LO ALTO SE VE EL MAR con Julen Gabiria e Igor Anton

978-84-121780-6-7DesdeLoAltoSeVeElMar_BAJA_RGB Presentación deL libro DESDE LO ALTO SE VE EL MAR con Julen Gabiria e Igor Anton Julen Gabiria Libros de Ruta Nuestros libros presentación Como os dijimos, nuestra librería de Bilbao será un espacio que utilizaremos para presentar nuestros libros y organizar actividades que nos interesan. El pasado año 2020 publicamos varios libros que no pudimos presentar en público y uno de ellos era DESDE LO ALTO SE VE EL MAR. Se trata de una novela de ficción, escrita originalmente en euskera y que nos hacía especial ilusión traducir al castellano para que más lectores/as pudieran disfrutar de este gran libro. Su autor fue el encargado además de la traducción y hemos pensado que aunque sea un año después de su publicación, merece la pena poder presentarlo en público.

El autor Julen Gabiria vendrá a la librería acompañado de Igor Anton, uno de los ciclistas más grandes que ha dado su localidad de nacimiento, Galdakao. Os queríamos invitar mediante este email a dicha presentación. Aunque no es imprescindible, agradeceríamos confirmarais vuestra presencia en el siguiente ENLACE para una mejor organización del evento y para poder garantizar que tengáis sitio.

Día: 23 de noviembre, martes
Hora: 19:00
Lugar: Librería LDR Sport – Libros de Ruta

C/ Gordóniz 47B
48012 Bilbao

¡Te esperamos!


Si no puedes acudir al evento pero quieres el libro dedicado por Julen Gabiria, también puedes pedirlo en nuestra web, indicando en los comentarios del pedido tu dedicatoria y te lo enviamos después del martes.

Disponible el libro ‘La historia oficial del Tour de Francia’

El pasado miércoles 20 de octubre poníamos a la venta el libro La historia oficial del Tour de Francia. Se trata del libro oficial de la carrera ciclista más grande del mundo. En un formato de 29×25 cm y en tapa dura, el libro recorre la historia de la Grande Boucle a lo largo de 176 páginas a color. Con más de 300 fotografías e ilustraciones, contiene además información actualizada de sus ganadores, incluyendo datos de la edición 2021.

Y lanzamos el libro con una gran oferta de lanzamiento. Todos los pedidos que recibamos de este libro hasta el 31 de octubre (inclusive) se enviarán sin gastos de envío. A continuación, un poco más de información sobre este título:

SINOPSIS

La historia oficial del Tour de Francia es el homenaje perfecto a la mayor carrera ciclista que existe en este mundo. Escrita por un equipo de expertos, e ilustrada con todo lujo de detalle gracias a cientos de fotografías que cubren cada época, nos relata la historia completa del Tour, desde la edición pionera de 1903 hasta la actualidad.

En su interior podrá revivir las hazañas más épicas de los campeones más legendarios, desde Eddy Merckx y Bernard Hinault hasta Miguel Indurain y Chris Froome. También podrá descubrir esas historias que conforman los rasgos más definitorios del Tour, como los maillots de líder y los numerosos puertos de montaña.

Podrá descubrir, con un nivel de detalle deslumbrante, objetos poco conocidos de toda la historia del Tour, entre los que encontrará documentos fundacionales, trabajos artísticos fascinantes y el equipamiento más innovador. Además, unas estadísticas y clasificaciones de lo más exhaustivo hacen de esta obra un trabajo de referencia para todo aficionado al ciclismo.

AUTORES

Luke Edwardes-Evans es un escritor freelance que escribe regularmente en la revista Cycling Weekly. Es el autor del libro Official Tour de France Bike Maintenance Book.

Serge Laget es un periodista que ha cubierto la carrera para L’Équipe, el principal periódico deportivo de Francia, y también ha escrito numerosos libros relacionados con el Tour.

Andy McGrath es redactor, entre otros, de las revistas Cycling Weekly y Cycle Sport. Actualmente editor de la revista Rouleur. Ha cubierto el Tour de Francia, el Giro de Italia y todas las grandes clásicas. Ganador del premio William Hill al mejor libro deportivo del 2017 con su obra Tom Simpson: Bird On The Wire.

 

Una selección de los mejores libros de ciclismo para regalar

Se acercan las navidades y sois muchos los que nos preguntáis sobre libros para regalar a familiares o a vuestras amistades. Aunque siempre decimos que no hay libro malo para regalar, sí que es verdad que hay un tipo de libro que luce más como regalo. Al margen de libros que por su temática, gustos, autor etc. intuimos que será un acierto regalar, los libros de ilustraciones, fotografías y los de formato más grande y/o tapa dura se imponen como libros más apreciados para regalar. Por eso, os proponemos a continuación una serie de libros que por sus especiales características consideramos son idóneos para regalar y son, además, libros que no pasan de moda.

Como en este tipo de libros, además, las imágenes valen más que las palabras, hemos pensado acercaros nuestras recomendaciones en imágenes.

MAILLOTS CICLISTAS. DISEÑOS LLENOS DE ARTE E HISTORIA

 

ESCAPADAS

 

LA HISTORIA DEL CICLISMO EN 80 DÍAS

 

LAS MEJORES RUTAS DEL MUNDO EN BICICLETA

ASCENSIONES MÍTICAS

ASCENSIONES SECRETAS

GRANDES ETAPAS Y CLÁSICAS

GRANDES PUERTOS DE LOS PIRINEOS

MAGNUM CYCLING